Terminan las vacaciones, el lunes comenzáis un nuevo ciclo y este blog habrá cumplido su objetivo. Espero que hayáis disfrutado y aprendido mucho a través de este maravilloso recurso.
En el cole nos seguiremos viendo y yo a cierta distancia seguiré vuestros pasos. Ha sido un placer compartir estos dos años con vosotros y con vuestros padres y madres. Os quiero.
Podéis entrar en todas las actividades propuestas en las distintas unidades y hacer vuestros comentarios. Intentad no cometer faltas de ortografía, sobre todo en palabras muy usuales (hola, yo, soy, voy, me gusta, adiós...).
Si encuentro algún enlance interesante lo incluiré en esta entrada.
Durante la semana pasada hemos realizado las pruebas Escala de la Junta de Andalucia. Cada familia será informada de los resultados a través de un informe personal que se dará junto a las notas. No obstante, nos queda por hacer las últimas pruebas escritas de las unidades 13 y 14. Viernes, 10 de junio ...... Conocimiento del Medio. Lunes, 13 de junio ......... Matemáticas. Martes, 14 de junio ....... Lengua. Martes, 14 de junio ....... Inglés.
Nota: No hemos dado el informe personal de las pruebas de evaluación Escala junto a las notas porque la aplicación del programa de la Junta no lo permite aún.
Vamos llegando a la recta final, no solo del curso, sino también del primer ciclo. Por ello, os recomiendo que hagáis una visita por todas las entradas del blog de este curso (tendréis que dar a entradas antiguas). Así podréis recordar lo aprendido y visitar todos los enlaces que he visto adecuados colgar. Podéis aprovechar para hacer comentarios en cada uno de ellos (antes no podíais hacerlo).
También podéis entrar en las páginas de las distintas áreas (lengua, matemáticas...) que aparecen en el margen derecho del blog.
En las unidades 13 y 14 nos centraremos en el paso del tiempo. ¿A ver qué os parece estos enlaces?
Las pruebas escritas de estas unidades serán los siguientes días:
Miércoles,11 de mayo, Conocimiento del Medio.
Jueves, 12 de mayo, Matemáticas.
Viernes, 13 de mayo, Lengua.
En esta unidad vamos a conocer los elementos de las calles y de los barrios. También vamos a descubrir algunas señales de tráfico y su significado.
A partir de ahora, cada enlace será una tarea. Podrás hacer los comentarios sobre cada tarea según vayas realizándolas. ¡Ánimo cuento con vosotros y vosotras!
Tarea 5 En wikipedia aparece nuestro barrio. No hay demasiada información pero sitúa el barrio en la localidad. También nos ofrece información sobre el Ayuntamiento.
Tarea 6 ¿Qué hora es? Hemos aprendido a decir la hora en el reloj digital antes de mediodia (a.m.) y después(p.m.), pues en este enlace puedes practicar. Recuerda el truco que te he enseñado.
Te presento ahora palabras relacionadas con la primavera, la estación que acaba de empezar.
La primavera. Tarea 7 Si le das a la flecha que aparece abajo a la derecha podrás acceder a vocabulario de otros temas. De esta forma, podrás conocer el significado de palabras que te suenan mucho.
En esta unidad vamos a conocer cómo pueden ser los paisajes y sus características.
También recordaremos los distintos tipos de transportes y los agruparemos de distintas formas dependiendo de los diferentes criterios.
Seguimos con el estudio de las tablas
Tabla del 3 estudia , práctica y comprueba. Práctica: Series, anterior y posterior, ordenación de números y números pares e impares)
Fondo lector (Es un juego divertido que desarrolla el lenguaje oral y escrito)
Es muy fácil jugar, los botones de colores que se situan en la parte inferior de la pantalla nos permiten elegir el tipo de ejercicio que queramos realizar, el botón redondo y verde que aparece a la derecha de la pantalla nos permite abandonar el programa.
1º.- Seleccionar nivel y ejercicio: Una vez seleccionado el nivel (básico o intermedio), nos sale una pantalla en la cual debemos elegir el ejercicio en el que queremos comenzar y pulsar en la almeja.
2º.- Nos aparece una pantalla con el ejercicio que vamos a realizar. Aquí debemos elegir con el botón izquierdo del ratón la palabra o frase que queremos desplazar a uno de los cuadrados blancos, una vez situada en el sitio que elijamos volvemos a pulsar con el botón izquierdo del ratón. Si hemos elegido el lugar adecuado la palabra quedará en donde la hemos colocado, en caso contrario volverá donde estaba. Cuando hayamos terminado el ejercicio pulsamos en el pez de color verde y nos llevará a un nuevo ejercicio.
Los ejercicios de los niveles básico e intermedio nos permiten:
Ordenar las palabras de una frase, ordenar una secuencia de frases, leer lecturas y responder eligiendo la opción verdadera relacionar una palabra con su sinónimo y relacionar una palabra con su antónimo.
Fondo lector (Nivel avanzado)
El martes, 22 de febrero, haremos la prueba escrita de Lengua y matemáticas del tema 8. Pincha y repasa la tabla del 2 y la del 5. Estudia la tabla del 2 (Mira las bolas) Repasa Estudia la tabla del 5 (Mira las bolas) Repasa El jueves, 24 de febrero, haremos la prueba escrita de Conocimiento del Medio.
La próxima semana trabajaremos en clase una unidad que no aparece en el libro, Andalucía. Como el año anterior la situaremos dentro de España, recorderemos cuales son sus provincias, en cual vivimos y cuales son las que nos rodean.
Este tema sé que os interesa mucho a la mayoría así que seguro os gustarán las actividades que os propongo. Son actividades que os ayudarán a saber lo que habéis aprendido en clase y en casa repasando. La Tierra , la Luna y el Sol. La Tierra, la Luna y el Sol II
En la unidad 7 nos vamos a centrar en la capacidad que tiene el humano para inventar y crear cosas. Para comenzar me gustaría que vieseies estos vídeos.
"Sólo le pido a Dios" es la canción que cantaremos todo el alumnado y profesorado el viernes 28 en el patio.
Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente
que la resaca muerte no me encuentre
vacía y sola sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente
que no me abofetee la otra mejilla
después de que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede más que unos cuantos
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente
desauciado está el que tiene que marcharse
a vivir una cultura diferente.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
“En África, en un oscuro bosque viven un grupo de jabalíes grises. Uno de esos jabalíes está siempre solo. No quiere ir con los demás porque piensa que son muy feos. No sabe que él es igual. Cuando lo descubre se pone muy triste. Empieza a desear tener cosas de otros animales: el azul de un pez, el cuello de una jirafa, la melena de un león... Todos los deseos se le cumplen, pero ahora no sabe qué animal es. Va a la ciudad a ver si alguien lo sabe. Una niña le dice que es un jajilé azul. Está contento porque ya tiene nombre, pero se da cuenta de que ya no puede hacer muchas de las cosas que le gustaban antes debido a su nueva fisonomía. Empieza a echar de menos el ser un jabalí. Se va a dormir y al despertar ya es de nuevo un jabalí gris. Va corriendo a encontrarse con los otros jabalíes y se queda con ellos feliz para siempre”.Sucede, pues, en ocasiones que deseamos lo que no tenemos, por inseguridad, falta de confianza, etc, nos enseña algo, a quererse tal y como uno es, con nuestras virtudes, nuestros defectos y como no, con nuestras diferencias.
Es un libro de Ursula Wölfel, nacida en Alemania. Es una de las escritoras más destacadas en el campo de la literatura infantil y juvenil. Cuenta con numerosos premios, entre ellos el premio alemán de literatura infantil en 1982 y el premio austriaco de fomento de la literatura de los jóvenes.Ilustrado por Antonio Lancho.Editorial SM, colección Barco de vapor.
Os hago una propuesta Lee primero el cuento disparatado y luego intenta inventar tú una siguiendo los consejos que te dan.
Ya han terminado las vacaciones de Navidad, aprovecho para desearos un feliz año 2011.
Volvemos a las clases y de nuevo busco recursos para que vuestro proceso de aprendizaje sea más divertido. Ya hemos visto el ciclo del agua, sus estados y los usos que tiene. Os propongo que entréis en este enlace porque nos ofrece actividades muy actractivas para conocer y ayudaros a recordar lo estudiado sobre el agua.