En la unidad 7 nos vamos a centrar en la capacidad que tiene el humano para inventar y crear cosas. Para comenzar me gustaría que vieseies estos vídeos.
miércoles, 26 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Día de la Paz

Inventa el abecedario de la Paz (Es muy fácil piensa en palabras que expresen sentimientos, acciones, cualidades... buenos y sigue el abecedario)
Copia e ilustra estas poesías:
La paloma blanca
Amigos de colores
Pensemos por grupos: ¿Cuál es ...?
Ahora, ¿qué tal si cantamos?

Color Esperanza
Himno de la Alegría
"Sólo le pido a Dios" es la canción que cantaremos todo el alumnado y profesorado el viernes 28 en el patio.
Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente
que la resaca muerte no me encuentre
vacía y sola sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente
que no me abofetee la otra mejilla
después de que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede más que unos cuantos
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente
desauciado está el que tiene que marcharse
a vivir una cultura diferente.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Etiquetas:
Paz
viernes, 14 de enero de 2011
Nuestro libro leído

“En África, en un oscuro bosque viven un grupo de jabalíes grises. Uno de esos jabalíes está siempre solo. No quiere ir con los demás porque piensa que son muy feos. No sabe que él es igual. Cuando lo descubre se pone muy triste. Empieza a desear tener cosas de otros animales: el azul de un pez, el cuello de una jirafa, la melena de un león... Todos los deseos se le cumplen, pero ahora no sabe qué animal es. Va a la ciudad a ver si alguien lo sabe. Una niña le dice que es un jajilé azul. Está contento porque ya tiene nombre, pero se da cuenta de que ya no puede hacer muchas de las cosas que le gustaban antes debido a su nueva fisonomía. Empieza a echar de menos el ser un jabalí. Se va a dormir y al despertar ya es de nuevo un jabalí gris. Va corriendo a encontrarse con los otros jabalíes y se queda con ellos feliz para siempre”.Sucede, pues, en ocasiones que deseamos lo que no tenemos, por inseguridad, falta de confianza, etc, nos enseña algo, a quererse tal y como uno es, con nuestras virtudes, nuestros defectos y como no, con nuestras diferencias.
Es un libro de Ursula Wölfel, nacida en Alemania. Es una de las escritoras más destacadas en el campo de la literatura infantil y juvenil. Cuenta con numerosos premios, entre ellos el premio alemán de literatura infantil en 1982 y el premio austriaco de fomento de la literatura de los jóvenes.Ilustrado por Antonio Lancho.Editorial SM, colección Barco de vapor.
Os hago una propuesta Lee primero el cuento disparatado y luego intenta inventar tú una siguiendo los consejos que te dan.
Etiquetas:
Plan lector
jueves, 13 de enero de 2011
SEGUNDO TRIMESTRE DEL CURSO
Ya han terminado las vacaciones de Navidad, aprovecho para desearos un feliz año 2011.
Volvemos a las clases y de nuevo busco recursos para que vuestro proceso de aprendizaje sea más divertido. Ya hemos visto el ciclo del agua, sus estados y los usos que tiene. Os propongo que entréis en este enlace porque nos ofrece actividades muy actractivas para conocer y ayudaros a recordar lo estudiado sobre el agua.

Nuevo enlace sobre el ciclo del agua
También en la unidad 6 hemos aprendido mucho sobre el aire. Comprueba lo que sabes.

Comprueba lo que sabes sobre el ciclo del agua.
Ahora, juega con la hora.
Verás cómo te diviertes y al mismo tiempo aprendes.
Haz clic Es necesario tener activado el volumen.
Sigue practicándo la hora
Ahora...Comprueba lo que sabes

Repasa ga, go, gu, gue, gui, güe, güi. Repasa gue,gui Uso de la g
Ponemos el, los, la, las delante de sustantivos
Ponemos un, unos, una, unas delante de sustantivos
Escribe la frase
Lecturas comprensivas
Para mejorar la velocidad lectora práctica la lectura en este enlace

Test de velocidad lectora
Test de comprensión lectora
Volvemos a las clases y de nuevo busco recursos para que vuestro proceso de aprendizaje sea más divertido. Ya hemos visto el ciclo del agua, sus estados y los usos que tiene. Os propongo que entréis en este enlace porque nos ofrece actividades muy actractivas para conocer y ayudaros a recordar lo estudiado sobre el agua.

Nuevo enlace sobre el ciclo del agua
También en la unidad 6 hemos aprendido mucho sobre el aire. Comprueba lo que sabes.

Comprueba lo que sabes sobre el ciclo del agua.
Ahora, juega con la hora.
Verás cómo te diviertes y al mismo tiempo aprendes.

Sigue practicándo la hora

Ahora...Comprueba lo que sabes

Repasa ga, go, gu, gue, gui, güe, güi. Repasa gue,gui Uso de la g
Ponemos el, los, la, las delante de sustantivos
Ponemos un, unos, una, unas delante de sustantivos
Escribe la frase
Lecturas comprensivas
Para mejorar la velocidad lectora práctica la lectura en este enlace

Test de velocidad lectora
Test de comprensión lectora
Etiquetas:
Varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)